Se trata de una imagen anónima del siglo XVIII, ejecutada en madera y telas encoladas y de tamaño académico. Está situada en una hornacina de la capilla, en la más cercana al camarín de la Virgen de las Mercedes.
Durante el año 1983 dicha efigie de San Pedro Nolasco fue restaurada en su totalidad por el joven hermano Francisco Javier Aranda Roldán, quien policromó sus vestiduras.
La talla representa al fundador de la Orden de la Merced que viste con telas encoladas los ropajes propios de los mercedarios. En su mano derecha sostiene un banderín de la orden, que data del mismo año de la restauración de la imagen y elaborado por Rincón en sustitución de otro anterior que había; y de su mano derecha cuelgan unos grilletes. Además la imagen lleva una aureola en metal plateado.
En 2008 el equipo de priostía instaló un altar al paso del Corpus de San Vicente que ese año discurrió por delante de nuestra Capilla. La imagen de San Pedro Nolasco fue la que presidió dicho altar.
Además, en el año 2010 la imagen fue llevada a la sede del Circulo Mercantil e Industrial de la calle Sierpes con motivo de la Exposición “Recuerdos de un pasado de Glorias”, organizada por el Consejo General de Hermandades y Cofradías con la sección de Glorias.